Tengo poder
En estos tiempos que corren, y cuando se mira en la dirección de los nuevos aires mucho más respetuosos y humanos con los que muchos queremos encarar el mundo económico, es fundamental el autoconocimiento.
De todo, y entre otros, de nuestras fortalezas y de nuestras debilidades.
Encuentro realmente importante empezar a trabajar mucho más desde nuestra parte genuina tal cual es.
Hay dos textos que me gustan mucho porque ilustran claramente esto, los comparto totalmente, y mi experiencia con emprendedores me muestra cuán distantes actuamos normalmente de nuestro propio poder:
El cuento de las dos vasijas (cfinm.blogspot.com)
Un aguador de la India tenía sólo dos grandes vasijas que colgaba en los extremos de un palo y que llevaba sobre los hombros. Una tenía varias grietas por las que se escapaba el agua, de modo que al final de camino sólo conservaba la mitad, mientras que la otra era perfecta y mantenía intacto su contenido.
Esto sucedía diariamente.
La vasija sin grietas estaba muy orgullosa de sus logros pues se sabía idónea para los fines para los que fue creada.
Pero la pobre vasija agrietada estaba avergonzada de su propia imperfección y de no poder cumplir correctamente su cometido. Así que al cabo de dos años le dijo al aguador:
Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir por tu trabajo.
El aguador le contestó:
Cuando regresemos a casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino.
Así lo hizo la tinaja y, en efecto, vio muchísimas flores hermosas a lo largo de la vereda; pero siguió sintiéndose apenada porque al final sólo guardaba dentro de sí la mitad del agua del principio.
¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino? Quise sacar el lado positivo de tus grietas y sembré semillas de flores. Todos los días las has regado y durante dos años yo he podido recogerlas.
Si no fueras exactamente como eres, con tu capacidad y tus limitaciones, no hubiera sido posible crear esa belleza.
Todos somos vasijas agrietadas por alguna parte, pero siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados.
El otro texto es un extracto del discurso de Nelson Mandela en su ceremonia de investidura como presidente de Sudáfrica:
“ Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados.
Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin límite.
Es nuestra luz, no la oscuridad lo que más nos asusta.
Nos preguntamos: ¿quién soy yo para ser brillante, precioso, talentoso y fabuloso?
En realidad, ¿quién eres tú para no serlo?
Eres hijo del universo.
El hecho de jugar a ser pequeño no sirve al mundo.
No hay nada iluminador en encogerte para que otras personas cerca de ti no se sientan inseguras.
Nacemos para hacer manifiesto la gloria del universo que está dentro de nosotros.
No solamente algunos de nosotros: Está dentro de todos y cada uno.
Y mientras dejamos lucir nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a otras personas para hacer lo mismo”
Ojalá te inspiren, esa es la única intención de este post.
Deja ahora un comentario, y tú, ¿con qué te inspiras mejor: biografías, música, literatura, poesia, cine, …?.
Si crees que será útil a otros, compártelo en las redes sociales
Además, para estar al día de nuevos posts, descargas gratis, actividades libres y lanzamientos piloto gratis: suscríbete al boletín de noticias y llévate entre otros el audio de 20 minutos “tu auto-consultoria”.
Que bonito és sentirse vasija agrietada hoy!!
A mi me encantan estas fàbulas o historias. También me gusta ver fragmentos de vídeos.
Grácias Sónia!
Gracias Elena. Fábulas, vídeos, imágenes, experiencias,…, vamos coleccionando fuentes de inspiración.
Muchas gracias por compartir estos textos tan inspiradores, con su contenido que aporta luz y relaja….
Yo me inspiro con textos de diferentes temas, con imágenes y con experiencias propias y ajenas.
Gracias Fátima!