¿autodidacta?, venga, comparto lo que sé contigo. Ojalá le saques buen provecho!
Equipos de trabajo: 4+1
Equipos de Trabajo, o trabajar en equipo, ¡qué buena idea! Diría que Sí. Sin embargo en este artículo matizaré un poco qué significa eso de "buena idea". Porque es cierto que hay varias frases guía del tipo -4 ojos ven más que dos- -donde tú no llegas, llego yo- -la...
Hacer números, ¡que gran cosa!
¿Ignoras, te peleas o eres amigo de los números? Sí, si, porque hay respecto de ellos, al menos esas tres posibilidades. Y cualquiera de sus combinatorias, claro. Veamos primero qué sería: - Ignorarlos (o quizá peor, ningunearlos). Digamos que no se miran porque nos...
En la empresa hay mucho más que clientes
Mucho más que clientes. Cuando enfocamos el universo de personas que van a intervenir en la empresa que queremos crear suele haber un primer momento en el que pareciera, especialmente cuando somos autónomos, que sólo estamos nosotros y nuestros clientes. Al formular...
4 tipos de obstáculos al emprender: dificultades, problemas, dilemas y qué hacer
Dificultades, problemas, dilemas y paradojas son los 4 tipos de obstáculos al emprender. ¿Qué son? ¿Cómo los atravieso?Hace tiempo escribí un artículo en infoautónomos (magnífico lugar para estar al día y encontrar herramientas muy pensadas para el mundo freelance)...
tu empresa en 10 pasos (… en 11)
Crear una empresa o tu empresa en 10 pasos es una hoja de ruta para empezar un proyecto y que este sirva entre otras cosas para tener el dinero que necesitas es un momento único lleno de esperanzas e interrogantes. Veamos aquí como hacer tu empresa en 10 pasos......
la economía en una sociedad sana
¿Es posible una sociedad sana desde la economía? Vaya pregunta, dirás. ¿A cuento de qué viene esto?. Pues es una de las bases de la Triformación Social y también es una de las bases de mi propio trabajo, y de lo que considero un trabajo sano en y para las empresas....
Los obstáculos: 3 pistas
Una de las cosas que ocurren a menudo es la deficiente gestión de los obstáculos. Al igual que en el deporte físico, y prácticamente en cualquier aprendizaje de algo, hay una musculatura que se ejercita practicando. Quizá no lo sabes, pero según explican, en cuanto...
forma jurídica: Alternativas a una Asociación
Cuando estás empezando a trabajar de forma efectiva con clientes, es decir, cobrando por ello y queriendo sí o sí tener el dinero suficiente para tus cosas, (me refiero a que el "periodo de prueba" ya lo has acabado) vienen algunos temas que quizá no has querido o...
bajas y permisos laborales, ¿qué sabes?
En este artículo hago un breve repaso a lo que hemos de saber si nuestro proyecto crece y tenemos trabajadoras o trabajadores. ¡ Va sobre bajas y permisos laborales ! Porque... está muy bien crear empleo, está muy bien crecer, está muy bien compartir el trabajo y que...
De baja laboral y sin cobrar, una experiencia
Son las 00:00 en el momento que escribo este artículo, y normalmente, salvo que seamos enfermeras, médicos, bomberos, etc q nos toque guardia, no son horas de trabajar, ¿cierto? Pasa que hace varias semanas que no escribo mis posts hasta hace poco impecablemente...
Identificando frenos a la acción
Frenos a la acción ... ¿qué son? En este post que ubico dentro de la sección "cambio" y que tratará de temas útiles para la "gestión del cambio a voluntad" voy a hablar de nuevo de los frenos. A efectos, y sólo a efectos de Gestión de Cambio, llamamos "freno" a...
¿Qué forma jurídica me conviene más: autónomo o…?
Las formas jurídicas. Una de la preguntas que más se repite en las sesiones de evaluación con emprendedoras y emprendedores es ¿qué forma jurídica me conviene más? Esta pregunta, como casi todas, depende del objetivo, tanto del proyecto que se está convirtiendo en...
El impacto del dinero.
Estreno de la Serie Post Invitados. Hoy Renata Moitinho de Investalia.es [hr] El impacto del dinero en la construcción de tu negocio Si estás leyendo este artículo ahora mismo; o tienes un negocio, o ya estás listo para tener uno, o quizá te falte el empujón final...
Los frenos. Los invitaste unos días, y… ya no se han ido más.
¿Bloqueada, bloqueado? ¿quizá te suena mucho lo de decirte "mañana lo haré"?. Reflexionaré en éste post sobre porqué es útil reconocer nuestros frenos. Verás que si buscas frenos en google no hay una gran variedad en lo que devuelve, y desde luego, no habla de los...
Cuánto cobrar por tu trabajo
¿ Caro o barato ? Sea que pago, sea que cobro, sea que es mi media, por decir algo, por decir por ejemplo 30€, ¿qué piensas de ese precio? Probablemente dirás: "depende". Este post nace de otro, fantástico (a mis ojos) escrito por ReglaMaría que ha tenido una...
Sobre los conceptos de activo y pasivo
¿Piensas que no te importa lo que es Activo y Pasivo?. La cosa va de tu libertad financiera. El otro día, una clienta en la consulta me preguntaba: ¿Tienes abundancia? ¡Olé con la evolución del lenguaje! He tenido acceso, con muy pocos días de diferencia, a dos...
¿Estaré confundida?
La genialidad de las preguntas, de las buenas preguntas es el portal de posibilidades que abren, y que al entrar con nuestro pensar vamos dilucidando poco a poco (a veces durante décadas), como quien limpia una habitación que además está muy desordenada. Voy a...
Pasos básicos para cumplir con la LOPD
Aquí tienes una relación breve de pasos básicos para cumplir con la LOPD LOPD = Ley Orgánica de Protección de Datos Este post no pretende ser una guía de cómo hacerlo, pues para ello habrá en breve una conferencia de la que probablemente derivará un curso on line que...
Espejo retrovisor y 3 descargas
Es muy práctico cuando conducimos mirar a ratos el espejo retrovisor, y para ello en este post tienes tres opciones distintas. No sé cómo vives tú, pero para mí el día a día cada vez es más intenso en experiencias, alegrías profundas y serenas, y asombro ante tanto...
“la protección de datos no te afecta”… (ja, que más quisieras)
Supongo que te suena el tríodo de palabras "protección de datos". Y es posible que si estás ya guardando y utilizando datos de personas físicas (personas como tú y como yo, de carne y hueso, vaya, la parte de tus clientes que no son empresas tipo SL, SA,...
¿Porqué es útil saber si has convertido los talentos en fortalezas?
Hoy voy a hablar sobre fortalezas, y sobre porqué es útil saber si has convertido un talento en fortaleza o no. Para abordar qué es una fortaleza y elaborar este post he acudido a dos fuentes: el libro Ahora Descubra sus Fortalezas que puedes leer íntegro on line en...
4 claves para tener una relación sana con los clientes
En este artículo, y aunque soy consciente que puede parecer de "lógica", voy a repasar 4 claves para tener una relación sana con los clientes, y que en todo caso, la experiencia me dice que siempre es beneficioso recordarlas: El cliente es quien da sentido a tu...
¿Valoras el trabajo del otro?
¿Para qué sirve el trabajo del otro? ¿Lo valoras? Repito, ¿de verdad valoras el trabajo del otro?. A ver, vamos un poco más allá: Para valorar el trabajo del otro, primero tendrías que conocerlo. ¿Sabes en qué consiste el trabajo del otro? Si ni lo sabes ni te puedes...
Resumen jornada Un Equipo Para tu Proyecto
Con el siguiente texto en letra cursiva, escrito por mi querida Clara Garí, artista polifacética y directora de la Nau Côclea entre varias cosas más, presento un resumen de lo que fué la jornada Un Equipo Para Tu Proyecto el pasado sábado 4 de octubre. Los beneficios...
La confianza en los demás y el éxito
Sobre la confianza en los demás y el éxito en los negocios abría Xabier Girón un debate en el grupos Directivos y Dirigentes de LinkedIn. Me ha dado por profundizar un poco en las respuestas y comentarios, y aquí escribo algo de lo que he visto La pregunta del debate...
La Metáfora del Camino de Santiago, ¿qué he pillado esta vez?
La Metáfora del Camino de Santiago, ¿qué he pillado esta vez?. Sí. Acabo de hacer por 4º año consecutivo una semana en el Camino de Santiago. No es nada original, alrededor de 200.000 lo están haciendo los últimos año. Parece que este mes de septiembre, al menos en...
la condición que dispara el coraje
La condición que dispara el coraje ... Quizá es muy atrevido pensar que sólo haya una. Y probablemente hay más de una condición. Hasta donde yo llego, cada vez que me atrevo a algo, cuando eso ocurre, ya estoy actuando, ya estoy en acción. Pero si digo, -cada vez que...
Mi reto particular
Hoy voy a hablar de mi reto particular. Cuando pedí temas para los post de este verano, una de las respuestas fué: el coraje. Así que aquí cuento de dónde sale el mío, y qué hago con él. Uno de mis propósitos en la aventura emprendedora en la que estoy inmersa -esta...
Rentabilizar la economía social
En este post, inmersos en pleno verano, y tras abordar el cómo encontrar los socios o las colaboraciones adecuadas, hablaré del "Cómo rentabilizar las empresas de economia social". Las empresas de economía social se diferencian de las empresas que no tienen esa...
¿Denna ha vivido tu proyecto?
¿Denna ha vivido tu proyecto emprendedor? ¿Denna ha vivido lo que probablemente tú, tanto si estás aún definiendo tu proyecto económico, como si ya has pasado por todo ello y tienes tu empresa funcionando, también has experimentado?. Me encantará leer más abajo en qué...
¿Circulas?
La sangre circula por el cuerpo humano. Tú circulas, te mueves de diferentes maneras en tu entorno. Si el dinero fuera la sangre del organismo económico global, ¿qué paralelismos nos pueden ser útiles?. Un poco más abajo voy a explicar una historia, que es un efecto...
Verano
Con la entrada del verano (en el hemisferio norte del planeta), del calor, de vacaciones alrededor, de actividades por doquier al aire libre y del cambio espectacular de ritmo en las familias que tienen hijos estudiantes, de tus propias vacaciones, es muy fácil que tu...
Una experiencia personal: Flor, un modelo de negocio.
Quiero en esta ocasión compartir una experiencia personal: qué me ha ocurrido al practicar la Flor, un Modelo de Negocio. Cuando trabajo con los proyectos, estén funcionando ya con forma jurídica o si ella, o estén en fase de creación-definición-prototipos, uno de los...
¿Opinas sobre esta idea?
¿Opinas sobre esta idea que me comentaba en la consultoria la semana pasada Georghe, un emprendedor? Te la cuento, Nace de la experiencia como coach que no acaba de encontrar la manera de llegar a sus clientes. Esto no es nada raro en el mundo del freelancer de...
¿Cómo se vió el “emprendimiento” en el ConstelArtDance?
La bonita jornada para abordar el emprendimiento, ConstelArtDance, trancurrió como explico en este breve resumen. Diseñamos y llevamos a la práctica una jornada en la que el objetivo era puramente experimental, vivencial, no conceptual ni racional. Y en ese marco...
¿Conoces tu zona de confort?
Quizá ya te empieza a sonar este palabro, y sí, ya conoces tu zona de confort y el significado que actualmente se le está dando. Pero por si acaso, hago una definición. Zona de Confort: Lugar en el que actuamos cómodamente porque conocemos lo que ocurre, incluso...
ConstelArtDance 2014: abordando el coraje
Te felicito, has llegado al lugar en el que estaremos ... Abordando el Coraje : ¿Quieres hacer una "inyección en vena" de compresión sobre tu proyecto? ¿Te atreves a transformar las dudas sobre lo que está ocurriendo al respecto con otras ópticas para tener...
Séniors, empresa y emprendimiento
Séniors, empresa y emprendimiento, ¿cómo lo viven? Empezaba así mi artículo para IDNews sobre el papel de los séniors en el mundo del emprendimiento: ¿Qué tienen que decir sobre las empresas aquellos que han vivido muchos años inmersos en su actividad económica? ¿Qué...
¿Ya sabes cuál es tu modelo de negocio?
¿Cómo vas a hacer para monetizar, para conseguir dinero con tu proyecto o empresa?. A la forma en que conseguirás esto se le llama en argot más técnico " modelo de negocio ". Aunque obviamente ya lo has pensado un poco, puede ser que necesites darle alguna revisión....
Otra gran utilidad de la web, ¿la conocías?
Hay muchas maneras de aterrizar un proyecto económico , es decir, de convertir la idea que hay en la mente en algo visible. Camino largo lleno de aventuras, pero algunos pasos son: Tengo la idea La comento y le empiezo a dar forma en la mente. Cómo haré las cosas y...
No eres tu empresa
Después de haber trabajado ya con más de 70 ideas de proyecto diferentes, y por lo tanto con más de 70 personas distintas que son quienes querían llevarlas a cabo, hay algunas cosas que han agradecido repetidamente. Uno de esos impactos es justamente el tomar...
Redes sociales, prespectiva personal.
Comparto aquí dos publicaciones: Una sobre mi uso particular de las redes sociales La otra es una carta a los Reyes Magos, ¿qué red se me ocurriría hoy como la mejor? Ambas están publicadas en los blog de ID News, actualidad para los negocios. Y ya sabes, si te gusta,...
¿Me doy de alta en Inglaterra?
Como continuación al post anterior sobre tiendas on line , y también como consecuencia de las preguntas que llegan a esta consultoria, trataré hoy otro tema técnico: ¿me doy de alta en Inglaterra? En realidad es en U.K., en Reino Unido, pero parece que está de moda...
3 claves para emprender con éxito: Primeros pasos
Primeros pasos para tener éxito con tu proyecto Hay muchos motivos por los que una emprendedora o un emprendedor deciden llevar a cabo su idea, convertirla en una empresa, la cual, en la mayoria de los casos tiene que generar como mínimo "el sueldo" para esa persona....
¿Me preguntas sobre tiendas on line?
Algunos de los proyectos que estoy trabajando últimamente tienen en su horizonte tiendas on line. No soy especialista (ni lo pretendo), pero en este tema quiero tener algunas bases más, así que... ¡me puse a estudiar! Y aprovechando mis apuntes, te voy a contar...
Decisiones cruciales
¿Cuantas veces has tenido que tomar decisiones cruciales?. Sí, aquellas que de verdad te hacen temblar, aquellas son un salto al vacío. Aquellas en las que tienes plena conciencia que hay riesgos importantes, pero a la vez sientes que "o ahora, o ya será demasiado...
TrazArte 2014, tu mejor planning, tu mejor visión.
TrazArte 2014, tu mejor planning, tu mejor visión. ¿ Has hecho tu resumen? Los resúmenes del año que hemos estado leyendo, escuchando o viendo estos días concentran en poco tiempo la pura esencia de lo que ha sido un periodo largo de forma divertida, informativa,...
Claves de éxito: Acción
Partimos del instante en que has tomado la decisión de hacer algo. Es decir, ya hay un objetivo concreto. Comparto además mi artículo publicado en infoautónomos.com que trata el mismo tema. En algún momento se imaginó ese objetivo, con más o menos detalle, y con más...
Transitar la incertidumbre. 5 cosas que ayudan.
“…no tengo preferencia por nada, lo que más me importa es que sea mi propio negocio…” Esta frase es de un párrafo de alguien que me escribió con la nítida pulsación de hacer algo por su cuenta, de gestionar por sí mismo un negocio. Además escribía: “Me gusta el...
¿Cuántas banderolas tiene tu viñeta?
Una amiga colgó en mi facebook la siguiente imagen que ves más abajo. Cuestión que lo encontré sensacional. (ni idea de dónde salió, así que no puedo referir su autoría,…,) En mi caso, hay más banderolas, más fases, más metas parciales, pero si tuviera que resumirlo...