Hoy voy a hablar de mi reto particular.
Cuando pedí temas para los post de este verano, una de las respuestas fué: el coraje. Así que aquí cuento de dónde sale el mío, y qué hago con él.
* Imaginar nuevas fórmulas de relación económica sanas y efectivas.
* Poner esas imaginaciones en práctica.
* Crear sistemas para instalar el valor de la Fraternidad en la Economía.
¿Cómo llevo a cabo este propósito?
Básicamente con jornadas o talleres en los que:
– Se proponen actividades o experiencias no convencionales todavía en este mundo del emprendimiento y de la economía, pero que aportan claridad a los proyectos.
– Se proponen actividades que utilizan en gran medida la parte más creativa o la parte más intuitiva, y no tanto la parte racional.
– Se utiliza como forma de “precio” si se le puede llamar así, el sistema de aportación voluntaria.
¿Qué propuestas concretas he hecho hasta ahora?
- La jornada ConstelArtDance en mayo de 2014, en la que los participantes estuvieron todo el día con arte, constelaciones y biodanza con la idea de dar un empujón a su coraje.
- El taller Trazarte en enero de 2014 que guiados por Irene Garzón nos permitió hacernos nuestro panel visionario para todo el año.
- El primer taller de Constelaciones Sistémicas para emprendedores en mayo de 2013. Paricipamos en total unas 12 personas y se constelaron 5 proyectos.
- Las ágoras, durante varios meses del 2013 nos reuníamos una vez al mes para compartir experiencias. Nada más, sólo escucha atenta y si acaso preguntas y retornos a lo que la persona que exponía pedía o preguntaba.
- PRÓXIMA: En marcha una jornada que suma Peticiones recibidas + jornada presencial guiada esta vez por mí y otra crack + networking + música/alegría/danza + el objetivo nítido de creación-colaboración-generación de negocio que explicaré mejor en el próximo boletín y en toda la promoción que haremos al respecto.
¿Y qué es la aportación voluntaria?:
Es una propuesta innovadora para este tipo de talleres profesionales
¿Cómo lo aplicamos aquí?.
¿Qué es lo adecuado?.
- ¿Para qué sirve?
Para poder continuar haciendo este tipo de ofertas en el futuro. Para demostrarnos que la fraternidad es posible en el mundo de la economía. Para que bajo ningún concepto sea por tu situación económica que no disfrutes de esta oportunidad.
Gracias por leer y formar parte de esta tribu.
Y ahora, escríbe más abajo, en los comenarios, tu propio reto o lo que te gustaría que propusiera. ¡Nos servirá a todos!
Finalmente: Si te gustó compártelo en las redes sociales, y como a mí me haces un favor, te doy las ¡ gracias!.
Además, para estar al día de nuevos posts, descargas gratis, actividades libres: suscríbete ahora al boletín de noticias y bájate gratis un montón de cosas prácticas.
PD.: Ah! y tienes un descuento del 10% en material de oficina aquí si pones FACE2014.
Hasta pronto!
Me encanta tu post Sonia. Voy a compartirlo con unas amigas que están en “proceso” de hacer más pasos hacia su sueño.
Son geniales los proyectos como el tuyo.
Besos y adelante! Que no nos falte coraje ni creatividad 😉
Mil gracias Judit.
Pues mira, estas cosas sólo puedo hacerlas gracias a personas como tú que lo valoras y lo expondes.
Es un win-win total. :*
Fantásticas propuestas y proposiciones!!
Yo “sigo siguiéndote”…
Me gusta la petición de Martha…y me sumo a ella…
A ver qué nos dices en octubre!!
Saludos!!
Gracias Lourdes, (extensivo tb a Sofía) por la alegría sobre el post.
Puesto que la frase de Martha sólo la puse en el Boletín de noticias, haré aquí un copiar-pegar para que quien no lo recibe entienda este comentario. Es:
“Se me ocurría que seria muy bonito que nos reúnas en un meeting de conexión a todos tus emprendedores y podamos compartir y apoyarnos mutuamente en la difusión o en lo que sea viable. ¿Qué te parece?. Es una idea que te queria comentar.”
Repito: me encanta! Y añado: tu coraje y creatividad! Esta no me la pierdo :)!